Si estuviera en sus zapatos…

cn5iklkwiaapnoc
Ilustración: Agustina Guerrero, La Volátil

Si estuviera en sus zapatos, seguramente tendría más de una aventura. Tal vez habría echado al bolsillo mi reputación y el miedo al qué dirán.

Si estuviera en sus zapatos, le diría a cada quien lo que merece. Me descargaría de tanta hipocresía y actuaría como realmente soy.

Si estuviera en sus zapatos, me arriesgaría más. Renunciaría a ese trabajo que me obliga a madrugar y me hace infeliz. Sí, alistaría mis maletas y compraría un pasaje sin regreso.

Si yo tuviera el privilegio de estar en sus zapatos por un día, dejaría de pronunciar tantos SÍ y escupiría todos los NO que tengo atravesados en la garganta.

Si Dios a través de un milagro me permitiera estar en sus zapatos, sería menos cobarde y buscaría el amor. Pero como seguimos siendo cada uno el mismo, usted dejará que otros sentimientos ocupen su alma y yo seguiré mi rumbo con la duda de lo que habría sido de su vida si yo fuese estado en sus zapatos.

Yo sé que usted quiere ser alguien, tener fama y poder. Desea escalar y que los demás vean y aplaudan sus logros. Sé que también busca un amor bonito, intenso, de esos que dejan huella sin haberse ido.

No obstante, déjeme que se lo diga sin aspavientos, usted solo podrá ser quien es ahora porque esa es la persona que, obstinadamente, usted ha tallado.

Prometo

Te prometo que en los tiempos difíciles me volveré más fuerte.

748cecc6-458d-4205-bf73-eb045344553f
Ilustración de Esra Roise

Te prometo que en los tiempos difíciles me volveré más fuerte.

Te prometo que ayudaré más y me quejaré menos.

Te prometo que miraré al necesitado con menos indiferencia.

Te prometo que escucharé con más atención y que me esforzaré por dar mejores consejos.

Te prometo que ya no juzgaré tanto al otro y que procuraré ponerme en sus zapatos antes de hacer cualquier juicio.

Te prometo que no volveré a llorar por un amor que se fue.

Te prometo que me haré responsable de mis tristezas y no se las atribuiré a alguien más.

Te prometo que no volveré a sentir miedo y que lucharé cada instante por alcanzar eso que me hace feliz.

Te prometo que no volveré a sentirme mal por decir no puedo o no quiero.

Te prometo que nunca más me resistiré a sentir.

Te prometo que no pensaré más en el qué dirán y que empezaré a actuar como realmente soy.

Te prometo que jamás un comentario volverá a tener el poder de hacerme sentir mal.

Te prometo que respetaré a aquellos que tengan gustos y pensamientos diferentes.

Te prometo que actuaré conforme pienso y no dejaré que otros decidan por mí.

Prometo, claro que prometo, vestirme como mejor me sienta. Prometo ser humilde y delicada con mis comentarios para no herir al otro. Prometo nunca cansarme de dar amor y de compartir con quienes quiero. Prometo no olvidarme de mis amigos e interesarme más seguido por ellos. Prometo no poner más excusas y desde hoy empezar a ser alguien mejor. Pero sobre todo, prometo reinventarme cada vez que sea necesario.

Carta a mi otro yo

5c2dd2c3f259a3ad800753be4c9cb278
Ilustración de Henn Kim

La belleza e inteligencia se funde en ti. Son tú.

Eres el más vivo ejemplo de hermandad. Eres mi conciencia, mi guía y mi amiga. Modelo de mujer delicada y sabia.

Tienes una agudeza única y lo sabes.  Detectas cualquier asomo de estupidez con una agilidad envidiable. Tienes todo lo que quiero llegar a ser: razón y recato, orgullo y carácter.

Es impresionante cómo te desarmas y te renuevas. Dime, por favor, cómo lo haces.

illustration-henn-kim-03
Ilustración de Henn Kim

A veces tienes una frialdad sutil, capaz de punzar todo lo que tocas. Pero, cuando nuevamente florece tu bondad y se extiende a través de todo tu cuerpo, vuelves a ser esa persona que solo necesita amor y seguridad para caminar hacia delante.

Eso es, debes seguir caminando hacia delante así la adversidad abrace tus hombros.  Así sientas que el frío te quema y rompe tus huesos. Fuiste cenizas y ahora no puedes, no por favor, cederle espacio al dolor.

Everybody-hurts.jpg
Ilustración de Henn Kim

Mantén la frente erguida y enséñale a tu corazón a tener fe. Cree en tu fuerza entrañable, en los milagros que hace el amor, en las personas que ahora te dan la mano y no te sueltan.

Dedícate a vivir el ahora y no permitas que nada perturbe tus sueños ni tu felicidad.

Llevas un pedazo de mí a todos lados, por eso te siento sufrir aunque no lo digas. Te ahogas y lo siento. Solo quiero decirte, decirle a tu dolor, que volverás a sonreír. Ten fe y confía,  todo lo demás déjaselo al sabio universo.

Con todo el amor,

tu bella.

Mensaje de un acosador

12188289_10153590380197956_2127902022_n
Adolf Solor
16:25
Hola Silvia, últimamente he estado observándote y detallándote en los recorridos de Transmilenio. Tu piel blanca, ojos verdes, pelo castaño claro, estatura 1.60 metros aproximadamente y contextura delgada son características perfectas.
Nuestra comunidad ha quedado atónita con unas fotografías que hemos estado realizándote. Por la expresión de tu rostro y apariencia física creemos que eres de ascendencia alemana.  Y pues la líder de nuestro clan falleció recientemente…
Hemos estado buscando a una persona para que ejerza su trono pero no la habíamos encontrado hasta que te vimos a ti. Pertenecemos a una secta denominada Ku kux klan y estamos sumamente interesados en que nos abras las puertas de tu vida y te congregues con nosotros.
Tú nos dirás si el ritual de iniciación lo podríamos realizar en estos días. En las reuniones de nuestra corte, por unanimidad te hemos escogido a ti como la sucesora de Mary Phagan.
 Tú decides el nombre que deseas ponerte para tu bautizo ante nosotros, también el día y hora que deseas hacerlo. Yo, personalmente, te ilustraré y te enseñaré todo lo que debes saber de nuestra comunidad, que ahora también será tuya.
En un mes ya deberás tener todos los conocimientos necesarios para manejar nuestro grupo. En dos meses, los representantes de cada ciudad del KKK en Colombia vendrán a Bogotá porque se llevará a cabo las elecciones presidenciales de nuestra supremacía, y para ese momento anhelamos continuar al mando del país contigo. ¡Qué viva la cruz en llamas, hermana Santamaría!
Adolf Solor
18:29
Hermana, qué opinas al llamado?

Hijas de los 90

Las mujeres que nacieron en la época de los 90 no son propiedad ni de los padres ni de los hombres.  No esperan  aprobaciones, sugerencias o  críticas. Actúan como se sienten y listo.

Ellas entienden que no son perfectas, que puede equivocarse y volver a comenzar. No se castigan  por los errores, aprenden una y otra vez si es necesario.

Son de mente abierta, receptivas a nuevas ideas y a diferentes puntos de vista. No les asusta demasiado el cambio. Saben que todo tiene un principio y un fin. Cuando algo termina en sus vidas,  lo aceptan y siguen adelante.

FOTO 1

Se rebelan contra todo convencionalismo. Ellas no se identifican con el tipo de mujer que tenía  como propósito casarse y tener muchos hijos.

Tampoco sueñan con convertirse en amas de casa ni pasar la  vida cuidando de sus hijos.  Esos planes no las trasnochan. Prefieren educarse  y  alcanzar el éxito en sus trabajos a encontrar un hombre que las mantenga y limite sus sueños.

Para estas jóvenes no es tabú hablar de sexo o perder la virginidad antes del matrimonio.  Saben que no necesitan ser puras y castas para ser buenas mujeres, por eso  la palabra ‘santa’ no encaja en su vocabulario.

FOTO 2

Tampoco creen que la pureza se demuestre en la forma de vestir o por las invitaciones que rechazan un fin de semana.  Para ellas, embriagarse, reír, bailar hace parte del guión de la vida.

Comprenden que los amigos son los mejores compañeros de viaje. Que el corazón no lo gana un hombre con llamadas o promesas.  Ellas asumen el reto de ser feliz  con o sin acompañante.

Las mujeres de esta generación son más ambiciosas. En su lista de propósitos no existen las pequeñas experiencias o las cosas sencillas que hacían felices a las mujeres de otros tiempos.

FOTO 3

El sueño de muchas de ellas es viajar y abrirse camino a nuevas aventuras. Encontrar un hombre que las admire y  que entienda la palabra el amor como sinónimo de libertad.

Las mujeres que nacieron en los 90 saben que para ser espirituales no tienen que vestirse con túnicas ni dejar de afeitarse o volverse aburridas.  Con ellas no va la mojigatería ni el qué dirán. En sus mundos no existen prejuicios, actúan por convicción.

Filosofía hindú

Cuando llenamos nuestros bolsillos de equipaje, acumulamos cosas innecesarias  y convertimos nuestra travesía por la vida en un viaje sin alma.  Hay que soltar las amarras, navegar hacia otros puertos y olvidar lo senderos polvorientos que alguna  vez recorrimos sin dirección.

Es por eso que quiero  recomendarles estas cuatro leyes. Estoy segura que cuando las lean, recordaran momentos, personas o problemas  que tocaron sus vidas. Ojalá les haga reflexionar, aunque sea un poco.

Aclaración : aunque los consejos que vienen a continuación parecen extraídos de un libro del escritor  Paulo Coelho – y esto sin ánimo de juzgar  su trabajo- en realidad son  cuatro leyes indias .  Aquí van:

      1.La persona que llega es la persona correcta 

Nadie llega a nuestras vidas por casualidad. Todas aquellas personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. Todas las personas que pasaron por tu vida te enseñaron alguna cosa. Incluso aquellos que te hicieron daño. No intentes retener a personas que simplemente tienen que irse del camino. Por el contrario, acepta a otras personas que han sido puestas en él para guiarte. Todo en esta vida es aprendizaje. Aprovéchalo. Trata de ver el lado positivo de las cosas. Al principio podrá ser difícil. Date tiempo, pero no te rindas.

lucho-70
Negativespace.co

2.Lo que sucede es la única cosa que pudo haber sucedido

Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestra vida podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el «si hubiera dicho tal cosa, hubiera sucedido tal otra», no. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado y tuvo que haber sido así para que aprendiéramos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestra vida son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro eg0 se resistan y no quiera aceptarlo.  Todas y cada una de las decisiones que tomaste en tu vida fueron por algo. Todos los errores cometidos nos han llevado a ser las personas que somos ahora, nada es por casualidad. No debemos arrepentirnos de nada, simplemente hay que mirar hacia delante y saber que cada cosa tiene su momento en la vida. Asumir que, aunque haya momentos que no nos gusten, todo irá mejor, porque todo está pasando por algo.

lucho-17
Negativespace.co

    3. En cualquier momento que comience es el momento perfecto 

Todo comienza en el momento correcto, ni antes ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará. Cada cosa a su tiempo. No te apresures, no quemes etapas, todo llegará. Y cuando llegue, será porque es el momento indicado. Si algo nuevo comienza en tu vida, no digas que «no era el momento». Sí lo era. Si estás allí es por algo, no lo rechaces.

negativespace1-14
Negativespace.co

    4. Cuando termina algo, termina 

Simplemente es así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución. Por lo tanto, es mejor dejarlo. Seguir adelante y avanzar, ya enriquecidos con esas experiencias. Uno de los mayores errores que cometemos, es seguir alargando cosas que simplemente ya no dan más de sí. Nos impedimos ser felices metiéndonos en círculos que debían haber terminado hace mucho. Hay que avanzar, y para ello, hay que liberarse de ciertas cosa. Cuando algo acaba, acaba. Y punto, Déjalo ser y mira hacia adelante.

negativespace-7
Negativespace.co
*La información que aquí  cito  fue extraída de la página web http://voces.huffingtonpost.com/christopher-barquero/cuatro-leyes-espiritualidad_b_2998907.html

Mi mejor compañía

 Creí que la soledad sería más fuerte que yo y que me tumbaría en un par de semanas, pero ahora  ella se ha convertido en mi permanente compañera. He aprendido a quererla y a que ella también me quiera.

Me ha mostrado la belleza de los días tranquilos y lo romántico de las noches silenciosas.  Cualquier plan junto a ella es simplemente perfecto.

Ella es especial. Me abraza cuando lloro sin motivos, es mi mayor consejera y nunca cuestiona mis crisis existenciales. Es por eso que he considerado la desequilibrada  idea de morar en su aislamiento, al menos por unos cuantos meses más.

A la soledad le encanta los lugares donde solo se escuche el eco de la conciencia. Los pensamientos no compartidos y las palabras que no se pronuncian.

negativespace-12 (1)
Negativespace

Es reservada y le molesta el bullicio que forman las bocas descontroladas.

Ojalá muchos pudieran conocerla. Su compañía reinventa vidas y resuelve los acertijos más complejos de la humanidad.

Por ejemplo, el nivel de reflexión que conseguimos cuando atravesamos largos periodos en soledad puede ayudarnos a reorganizar lo que no iba tan bien en nuestras vidas.

Aclaramos dudas, enfocamos prioridades, maduramos más, canalizamos nuestra energía en actividades productivas y aprendemos a ver soluciones entre los problemas.

negativespace1-7
Negativespace

Entonces, ¿por qué tenerle miedo a la soledad?

Jamás he oído que la soledad convierta mentes brillantes en mediocres  o que limite el nivel de vida de las personas.

En cambio, sí he conocido  hombres que buscan la felicidad en triunfos vacíos. He escuchado de aquellos que nunca se regalaron tiempo para conocerse y aceptarse; que necesitaban con urgencia un período de aislamiento para buscar respuestas, pero que nunca se lo permitieron.

Por eso, hoy quiero brindar por la soledad, porque me ha regalado tiempo para conocerme y enamorarme de lo que ahora soy.